Servicios

Servicio Científico-Técnico del ICV

El Servicio Científico-Técnico del ICV (SC&T@ICV) agrupa aquellas técnicas de caracterización de materiales cerámicos y vidrios disponibles en el ICV, así como, el personal técnico responsable de dichas técnicas.

La misión del SC&T@ICV es la caracterización de materiales cerámicos y vidrios en respuesta a la demanda del personal científico del ICV así como de usuarios externos cualificados.

El SC&T@ICV debe garantizar que se consiguen los mejores parámetros de funcionamiento de las diferentes técnicas y equipos, aprovechando su capital humano y los recursos disponibles a través de una adecuada planificación y criterios de eficacia.

Estructura del S&T@ICV

El Servicio Científico-Técnico del ICV (S&T@ICV) depende directamente de la Dirección del ICV a través de la Vicedirección. Consta de una Comisión Científica compuesta por uno de los Vice-directores actuando como presidente, un científico del ICV designado por el director y 10 vocales que deben ser científicos del ICV altamente cualificados en la técnica/laboratorio que representen.

La Comisión Científica es el máximo órgano de gestión y control del Servicio de las Técnicas y Laboratorios del ICV. Las funciones de la Comisión Científica la toma de decisiones respecto a las diferentes acciones a tomar en las diferentes técnicas y laboratorios y, en especial, respecto al personal técnico responsable. Realizará la planificación futura en técnicas y laboratorios, promoción y carrera profesional del personal técnico y usuarios de los diferentes laboratorios

Aprobará los informes de gestión así como la conveniencia de la incorporación de nuevas técnicas (no generales) al servicio.

Comisión científica del SC&T@ICV

Miguel Angel Rodríguez Investigador designado por la Dirección del ICV
Amador Caballero Cuesta Vocal
Alicia Durán Carrera Vocal
Antonio de Aza Moya Vocal
Mª Isabel Osendi Miranda Vocal
Flora Barba Martín-Sonseca Vocal
Carmen Baudín de la Lastra Vocal
José F. Fernández Lozano Vocal
Fausto Rubio Alonso Vocal

Normas

Las técnicas y sus laboratorios deberán mantenerse limpios y en orden y con sus equipos en buen estado y funcionamiento. Esto no sólo dependerá del técnico responsable, sino también de los usuarios.

Se dispondrá de un cuaderno de uso de la técnica general elaborado a través del “Formulario de Solicitud de Análisis” en el que es importante rellenar todos los datos solicitados en el formulario. Se dispondrá también de un cuaderno de incidencias La lista de espera para la utilización de una técnica debe ser pública. Toda hora reservada se contabilizará como ensayo y, por tanto, se facturará se haya empleado o no.

La entrega de la muestra se realizará siempre al técnico encargado. Esta entrega de muestra se hará siempre junto con el “Formulario” correspondiente. El incumplimiento de la entrega del formulario o si éste no se completa correctamente conllevará la no realización del ensayo por parte del técnico responsable.

Los ensayos para organismos del Sector Público se canalizarán a través del responsable técnico, mientras que los ensayos para las industrias/empresas deben canalizarse a través del Servicio de Asistencia Técnica a la Industria (Responsable: Fausto Rubio Alonso frubio@icv.csic.es).

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies