Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

Noche Europea de los Investigadoers e Investigadoras

El próximo viernes 27 de Septiembre, con motivo de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, ICV-CSIC estarán en Medialab Prado realizando los talleres “¿Es vidrio o cristal?”, y “Cerámicas 4.0, más allá del botijo” en los que mostraremos a lxs jóvenes asistentes la importancia de la investigación en materiales cerámicos y vítreos para muchos ámbitos de la vida actual.

CREACIÓN DEL CAPÍTULO DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE CERÁMICA EN ESPAÑA

Cerca del 40% de los miembros de la American Ceramic Society (ACerS) residen fuera de los Estados Unidos. La ACerS ha creado distintos capítulos (Chapters) en lugares donde se acumula un cierto número de miembros. Desde su creación en Reino Unido en 2016 se han venido creando otras sedes, como India, Italia, Alemania, Canadá, Serbia, Taiwán y, ahora, España.

Este capítulo se ha creado a iniciativa del Dr. Arnaldo Moreno Berto, del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) de la Universitat Jaume I de Castellón, que actuará de Presidente, junto con el Dr. Joaquín Ramírez Rico, de la Universidad de Sevilla, que actuará de Tesorero, y el Dr. Rodrigo Moreno Botella, del Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) que actuará de Secretario.

Dr. Arnaldo Moreno Berto

Presidente

Dr. Joaquín Ramírez Rico

Tesorero

Dr. Rodrigo Moreno Botella  

Secretario

dr_arnaldo_moreno.jpg dr_joaquin_ramirez.jpg dr_rodrigo_moreno.png

David González Calatayud. Artículo en la revista Innovaspain.

David_Gonzalez_Calatayud.png

David González Calatayud: “El Estado debe favorecer la interacción público-privada, pero sin caer en la privatización de la ciencia”

El investigador del ICV-CSIC promueve la fabricación bioinspirada de nuevos materiales y mitigar así el deterioro medioambiental provocado por distintas industrias.

Por

Juan F. Calero. 7 junio, 2019

https://www.innovaspain.com/david-gomez-calatayud-investigador-comfuturo-icv-csic/

1er. WORKSHOP de la Red de Pilas de Combustible para un Futuro Energético Sostenible (REPICOMES).

1 Workshop REPICOMES

Se va a celebrar el 1er. WORKSHOP de la  Red de Pilas de Combustible para un Futuro Energético Sostenible (REPICOMES).

Tendrá lugar el próximo viernes 10 de Mayo de 2019 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE). Sala de conferencias "Torres Quevedo" (edificio A, 2ª planta). Pza. Cardenal Cisneros, 3-28040 Madrid.

Organiza ICV-CSIC y ETSIAE

Se requiere inscripción (gratuita) en este enlace.

Número de participantes hasta completar el aforo.

Se emitirá certificado de participación a los asistentes

Tríptico

IX Curso de Introducción a la Reología. 1 y 2 de julio de 2019

Objetivos: En este curso se abordarán los conceptos básicos de reología y su determinación, y se fomentará la discusión de problemas específicos conforme a las necesidades de los asistentes.

Dirigido a: El curso está dirigido a todos aquellos técnicos (químicos, farmacéuticos, físicos, ingenieros, etc) y profesionales de la Industria, Organismos de Investigación y Universidades que precisan la reología para desempeñar su trabajo.

Más información sobre el curso.

Día del Libro 2019

Desde la Biblioteca Salvador de Aza del CSIC os queremos felicitar el Día del Libro. Agradezco la participación en la celebración del día del Libro de 2019 a los usuarios de esta Biblioteca que generosamente nos han recomendado libros:

  •           Teresa Palomar Sanz, - Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV) del Departamento de Vidrios, y su especialización es: Investigadora post-doctoral ComFuturo. Podéis ver su producción científica en el perfil de investigadora que hemos elaborado recientemente en Digital.CSIC: http://digital.csic.es/cris/rp/rp10341. (Ver video)
  •           Adrián Cendoya Peñaranda, es un estudiante  del Máster Universitario en Energías y Combustibles del Futuro, máster oficial de la Universidad Autónoma de Madrid. Está realizando su Trabajo Fin de Máster en el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV)  en el Departamento de Vidrios. (Ver video)
  •           Rafael Pérez del Real, Científico Titular del Grupo de Nanomagnetismo y Procesos de Imanación del Instituto de Ciencias Materiales de Madrid. Web del Grupo: https://wp.icmm.csic.es/gnmp/

Videos de libros seleccionados por las bibliotecarias y archiveras de nuestra Red para conmemorar el Día del libro 2019

¡Feliz día del libro!