El País visita el Instituto de Cerámica y Vidrio para hacer un reportaje sobre el Proyecto Hypate.

Recientemente, se celebró una reunión en el Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) del proyecto Hypate, en el que participaron Rodrigo Moreno y Carmen Alcázar, del ICV, Jesús Martínez-Frías, del Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM), y Rut Benavente y Amparo Borrell, del Instituto de Tecnología de Materiales (ITM), perteneciente a la Universitat Politècnica de València (UPV), además del diseñador de instrumentos musicales Carlos Traginer, coordinador del proyecto. Este proyecto aúna música y ciencia, con la fabricación de instrumentos musicales sencillos empleando simulante de regolito lunar.

A la reunión asistieron la reportera de El Pais, Silvia Hernando, y el fotógrafo Francis Tsang, que realizaron un reportaje sobre el proyecto, que salió publicado en El Pais el pasado 17 de abril de 2023. El reportaje se puede obtener a través del siguiente enlace:

https://elpais.com/eps/2023-04-17/el-lutier-extraterrestre-que-hace-musica-con-polvo-de-la-luna.html

Foto de los participantes en el laboratorio de “Síntesis y procesamiento coloidal” del Instituto de Cerámica y Vidrio. De izquierda a derecha: arriba, Carmen Alcázar (ICV-CSIC), Silvia Hernando (El Pais), Rut Benavente (ITM-UPV), Rodrigo Moreno (ICV-CSIC), Amparo Borrell (ITM-UPV); abajo, Jesús Martínez-Frías (IGEO-CSIC-UCM) y Carlos Traginer (Traginer Music). Fotografía de Francis Tsang.

Más información en la página desarrollada por Carlos Traginer, coordinador del PROYECTO:

https://www.tmrl.org/