Sub-linea SL3

Materiales cerámicos para pilas de combustible de óxido sólido.

Durante los últimos años, el studio de los materials cerámicos usados en la fabricación de pilas de combustible de óxido sólido (SOFC) se está conviertiendo en una de las prioridades de la comunidad científica. La principal razón de este hecho es la importancia que reside en el desarrollo de vías alternativas para generar energía eléctrica, que sustituyan a las puramente térmicas, para aumentar la eficacia y superar problemas de precio, de escasez de combustibles fósiles y, lo que es más importante, los problemas medioambientales. Por ello, el estudio de las SOFCs tiene ya una cierta tradición. El interés en este tipo de dispositivos está aumentando con el tiempo y hoy en día su importancia es tal que se han creado redes temáticas, a nivel nacional y europeo, para unificar esfuerzos que permitan alcanzar los objetivos tecnológicos que conducirán a superar ciertos problemas que todavía impiden el uso masivo de las SOFCs. Una de las líneas de interés más recientes es preparar SOFCs que puedan suministrar potencias medias para aplicaciones de distribución y móviles, como automóviles, aire acondicionado, hogar, etc, trabajando a temperaturas moderadas y con menor demanda de infraestructura.
El objetivo básico de esta sub-línea está orientado al progreso en el conocimiento de la tecnología de pilas de combustible de óxido sólido de temperatura intermedia, IT-SOFC (600-800ºC), a la mejora de su rendimiento energético y a la extensión de su vida media, con el consiguiente impacto económico en sectores industriales como el gas, la generación de electricidad, los equipamientos básicos, la automoción y la construcción, partiendo de la experiencia previa del grupo en distintos proyectos relacionados con la preparación de láminas densas nanométricas y nanoestructuradas de conductores iónicos de Ce1-xBxO2-y (B=Sm, Gd).