Materiales cerámicos y vidrios para la energía, el medioambiente y el transporte.
Esta línea de investigación tiene como objetivo el diseño, desarrollo y caracterización de materiales cerámicos y vidrios dentro de los campos de aplicación de energía, medioambiente y transporte. Estas son las principales áreas en las que se han llevado a cabo numerosos proyectos en la última década en relación con los sectores industriales de la cerámica, el vidrio y la energía, así como con otros usuarios finales de estos materiales. Se desarrollan actividades relacionadas con materiales que trabajan en condiciones severas, como altas cargas, altas temperaturas, atmosféricas corrosivas, fricción y desgaste, que se aplican a sistemas tecnológicos como turbinas de gas, motores, vehículos espaciales, reactores de fusión, etc. Otro área importante es el desarrollo de materiales y componentes de dispositivos para energía como las pilas de combustible PEMFC, SOFC, IT-SOFC), baterías de Li, sistemas solares fotovoltaicos y plantas nucleares. Todos estos temas se llevan a cabo conjuntamente con el desarrollo de recubrimientos anticorrosivos respetuosos con el medio ambiente, recubrimientos mesoestructurados con actividad fotovoltaica para la reducción de la contaminación y células solares, membranas cerámicas para la separación de gases y vitrocerámicos nanoestructurados con aplicaciones en fotónica.
Uno de los principales objetivos de la línea es el aumento de la eficiencia de los sistemas simultáneamente con la reducción de su impacto ambiental, por ejemplo, aumentando la temperatura de funcionamiento de turbinas y motores y/o reduciendo el peso de los componentes y las pérdidas de calor. El ahorro energético es también un objetivo primordial que se aborda desde diferentes aproximaciones, desde hornos de vidrio industriales hasta procesos de control solar y de calor en edificios y transportes.