Facilities
Laboratory of chemical analysis
Management: | Dña. Mª José Velasco Manjón |
Opening hours: | 9:00 – 15:00 |
Phone: | 917355840 Ext. 441930 |
Budget Request: | sct@icv.csic.es |
Equipments: |
Espectrómetro de Absorción Atómica en modo Emisión (AAS)
Espectrómetro Perkin Elmer 2100
Equipo con corrector de lámpara de deuterio. Esta técnica se emplea en el laboratorio en su forma de emisión para la determinación de los elementos alcalinos: Na, K, Li, obteniendo buenos resultados en un amplio margen de concentración. Previamente se ha de realizar un ataque de las muestras para poner en disolución los elementos a determinar. Concentración mínima determinable. Li: 0.05%; Na:0.007%; K:0.008%
Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X
Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X
La técnica de Fluorescencia de Rayos X permite analizar tanto sólidos como líquidos, el equipo del ICV está adaptado para el análisis de sólidos exclusivamente. El espectrómetro permite análisis cualitativos, semicuantitativos y cuantitativos. Se dispone de más de 20 curvas de calibración obtenidas con patrones naturales y sintéticos de composición certificada que permiten el análisis de un amplio abanico de materias primas, materiales cerámicos y vidrios. Las muestras son preparadas para el análisis en forma de perlas (material fundido con Li2B4O7 u otro fundente en perladora automática), en forma de pastillas (material pulverizado, compactado y prensado) o bien directamente si la muestra está suficientemente pulida y tiene tamaño adecuado. El Espectrómetro dispone de ánodo de rodio, seis cristales analizadores y detector de flujo y centelleo. Trazas( ppm) hasta 100% del elemento en materias primas, materiales cerámicos y vidrios.
Espectrómetro de Emisión con fuente de Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-OES)
Epectrómetro IRIS ADVANTAGE de Termo Jarrel Ash,
Equipo con sistema de visualización dual, una fuente de radiofrecuencia de 40, 68 MHz, red de difracción tipo “Echelle”, y detector de estado sólido de transferencia de carga (CID). Las principales ventajas de esta técnica son: alta sensibilidad, buena precisión, amplio intervalo lineal de calibración, ausencia relativa de interferencias importantes, gran versatilidad y posibilidad de determinar la inmensa mayoría de los elementos del sistema periódico. Las muestras han de ser medidas en disolución, por lo que se ha de realizar previamente un ataque de las mismas que varía dependiendo del tipo de muestra. Normalmente se realiza una disgregación con mezcla alcalina en crisol de platino, y posterior extracción ácida del fundido. Trazas( ppm) hasta 100% del elemento.
Ionómetro con Electrodos Selectivos de Fluoruros, Cloruros y pH. Potenciometría
pH/Ion Meter 781 de Metrohm
Se dispone de electrodo para la determinación del pH, así cómo de electrodos específicos de Cloruros y de Fluoruros Concentración mínima determinable: Fluoruros: 0.5mg/l; Cloruros: 5mg/l.