Participación en la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas
Rodrigo Moreno participa en la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas que organiza el diario La Nueva España de Asturias.
Durante la semana del 18 al 22 de abril de este 2022 se ha celebrado la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas que organiza el diario asturiano La Nueva España y coordina el científico Amador Menéndez, perteneciente al centro tecnológico IDONIAL. En este ciclo se presentan cinco conferencias de distinguidos científicos de muy distintas ramas del saber.
¿Qué sabemos de…las nanocerámicas?
La Dra. Teresa Jardiel nos acerca el mundo de “Las nanocerámicas y su papel en los nuevos desafíos tecnológicos” en el ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de...?en la Librería Científica del CSIC
II Ciclo de Conferencias SOCIEMAT
El próximo miércoles 23 de febrero de 2021 comienza el II Ciclo de Conferencias SOCIEMAT, organizado por el Prof. Rodrigo Moreno del ICV-CSIC y Vice-Presidente de SOCIEMAT.
Este nuevo ciclo consta de 5 conferencias, que serán impartidas por expertos reconocidos en el sector vía Zoom entre el 23 de febrero y el 15 de junio, y tendrán una duración de unos 40 min de exposición más 20 min de discusión. Las ponencias se podrán visionar en el canal de Youtube de SOCIEMAT. Podéis encontrar toda la información en la web de SOCIEMAT, o directamente en el enlace https://sociemat.es/ii-ciclo-conferencias-sociemat/
La lista de conferencias de esta segunda serie abarca es la siguiente.
Amador Menéndez: La danza sincronizada de átomos, fotones y células
Daniel Sola: El láser, una herramienta versátil para la modificación y la estructuración de materiales
Mª Victoria Biezma: Mirando al mar entre la microestructura y la corrosión: caso particular de los aceros inoxidables dúplex y los bronces de elevada aleación
Jon Molina: Micro y Nanomecánica, cuando el tamaño importa
Nuria Salan: La cara oculta de la tabla periódica
Inspira y Motiva a una niña en STEM
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022
Ceremonia de Apertura del Año Internacional del Vidrio de las Naciones Unidas

La Ceremonia de Apertura del Año Internacional del Vidrio de las Naciones Unidas (IYOG2022) se celebrará en la Sala de Derechos Humanos del Palacio de las Naciones en Ginebra los días 10 y 11 de febrero de 2022. El sitio web de OC IYOG,https://iyog2022oc.org/ , brinda mucha información sobre el programa. La conferencia se puede seguir en UN WebTV en https://media.un.org/en/webtv/
Alicia Durán Premio de Investigación Otto Schott 2022
Entrevista a Alicia Durán en RNE
Programa A Hombros de Gigantes de 2/1/22 donde con la entrevista a Alicia Durán, investigadora del Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC y presidenta del Comité Directivo del Año Internacional del Vidrio, con motivo de la declaración por Naciones Unidas a 2022 Año Internacional del Vidrio.
El periodico El Mundo se hace eco del IYOG2022
El año 2022 será el Año Internacional del Vidrio y diversos medios comienzan a promocionarlo. Entre ellos cabe destacar la noticia del periódico El Mundo titulada "El Año Internacional del Vidrio 2022 brindará por la salud del planeta" y publicada el 27 de diciembre de 2021.