X Jornadas de Jóvenes Investigadores

X Jornadas Jóvenes Investigadores

Como en años anteriores el Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC), en colaboración con la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, organiza el próximo día 20 de octubre de 2022 las X Jornadas de Jóvenes Investigadores. El objeto de estas Jornadas es proporcionar un marco adecuado de comunicación e intercambio para que los jóvenes investigadores (estudiantes predoctorales, TFM y TFG) puedan exponer y defender sus trabajos más recientes dentro de un entorno científico especializado. Por ese motivo, os animamos a participar activamente en estas jornadas.

V International School Applications of Nuclear Magnetic Resonance in the Solid State

v_curso_rmn_estado_solido.png

October 24-26, 2022

Now available to download the final programme of the V International school on applications of NMR in the solid state. For those interested in the course but unable to be in person, a link will be provided to follow the lectures in streaming. Send your registration forms until October 15 at solidstatenmr@icv.csic.es.

Programa provisional y hoja de inscripción (registration form)

Feria de Proyectos STEAMakers

Cartel Feria de Proyectos STEAMakers en ICP_21Jun2022

En el marco del Proyecto de innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional, financiado por la Unión Europea, donde el ICV y el ICMM colaboran con el ICP el próximo 21 de junio de 2022 se va a realizar una Feria donde estudiantes mostrarán sus Proyectos STEAMakers en el recinto del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del CSIC.

La Feria está abierta a todas las personas que se quieran acercar a ver la exposición de prototipos que presentan estas jóvenes promesas.

Año Internacional del Vidrio en el Congreso de los Diputados

El 7 de junio de 2022, la cadena de reciclaje de envases de vidrio y el CSIC han conmemorado el IYOG en el Congreso de los Diputados al que se ha donado de la “Escultura por la economía circular” una pieza elaborada de forma artesanal en la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso a partir del vidrio reciclado por los ciudadanos españoles; que representa la necesidad de transitar a un modelo más circular.

Rodrigo Moreno recibe el Premio SOCIEMAT a la Mejor Carrera Científica en Ciencia e Ingeniería de Materiales 2022.

La Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT) ha anunciado la concesión del Premio SOCIEMAT a la Mejor Carrera Científica 2022 a nuestro compañero Rodrigo Moreno, en reconocimiento a la larga trayectoria científica desarrollada en el campo de la Ciencia y Tecnología de Materiales.

Participación en la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas

Rodrigo Moreno participa en la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas que organiza el diario La Nueva España de Asturias.

Durante la semana del 18 al 22 de abril de este 2022 se ha celebrado la VII Semana de la Ciencia Margarita Salas que organiza el diario asturiano La Nueva España y coordina el científico Amador Menéndez, perteneciente al centro tecnológico IDONIAL. En este ciclo se presentan cinco conferencias de distinguidos científicos de muy distintas ramas del saber.

II Ciclo de Conferencias SOCIEMAT

El próximo miércoles 23 de febrero de 2021 comienza el II Ciclo de Conferencias SOCIEMAT, organizado por el Prof. Rodrigo Moreno del ICV-CSIC y Vice-Presidente de SOCIEMAT.

Este nuevo ciclo consta de 5 conferencias, que serán impartidas por expertos reconocidos en el sector vía Zoom entre el 23 de febrero y el 15 de junio, y tendrán una duración de unos 40 min de exposición más 20 min de discusión. Las ponencias se podrán visionar en el canal de Youtube de SOCIEMAT. Podéis encontrar toda la información en la web de SOCIEMAT, o directamente en el enlace https://sociemat.es/ii-ciclo-conferencias-sociemat/

La lista de conferencias de esta segunda serie abarca es la siguiente.

Amador Menéndez: La danza sincronizada de átomos, fotones y células

Daniel Sola: El láser, una herramienta versátil para la modificación y la estructuración de materiales

Mª Victoria Biezma: Mirando al mar entre la microestructura y la corrosión: caso particular de los aceros inoxidables dúplex y los bronces de elevada aleación

Jon Molina: Micro y Nanomecánica, cuando el tamaño importa

Nuria Salan: La cara oculta de la tabla periódica