Entre las actividades de formación a las que el personal del Instituto de Cerámica y Vidrio (ICV-CSIC) ha asistido junto a otros participantes de distintos centros y servicios, queremos destacar el curso ÉTICA E INTEGRIDAD EN LA INVESTIGACIÓN 2ª EDICIÓN, organizado por el CSIC, dentro de su Plan de Formación, impartido del 8 al 10 de octubre de 2024, con una duración de 15 horas.
Esta formación básica sobre ética e integridad científica y la responsabilidad en la investigación, reunió a una buena parte de las personas expertas internas y externas a la institución, que forman parte del Comité de Ética del CSIC, y de su Departamento de Ética en la Investigación, adscrito a la Presidencia del CSIC y creado por Resolución de 9 de abril de 2015 de dicha Presidencia, que es la unidad de soporte técnico y jurídico al Comité.
Se abordaron los conceptos de integridad científica, conducta responsable en investigación, y conflictos de intereses, así como aquellas herramientas que contribuyen a un patrón de conducta en investigación, caracterizado por la observancia y promoción de principios éticos y deontológicos que inspiran y garantizan una praxis rigurosa y responsable.
Entre ellas se analizaron:
- La Declaración Nacional sobre Integridad Científica
- El Código de buenas prácticas del CSIC, edición 2021 actualizada y ampliada.
- El Manual de conflictos de intereses del CSIC, del que próximamente habrá una edición actualizada.
Para acceder a la documentación reseñada, puedes hacerlo desde la sección Ética e Integridad científica del ICV.
Los documentos para uso del personal interno están disponibles en la web local del ICV.
El Instituto de Cerámica y Vidrio contribuye así al fomento de las conductas responsables y a la excelencia en investigación a través de la difusión del aprovechamiento de estas iniciativas como una muestra más de nuestro trabajo en red.
Para información al respecto: Yolanda de la Peña Cañete, responsable de la Biblioteca Salvador de Aza ICMM-ICP-ICV, (CSIC) biblioteca@icv.csic.es