Alicia Durán, Profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Cerámica y Vidrio, ha recibido el Fray International Sustainability Award por su liderazgo en el desarrollo de nuevas tecnologías que contribuyen a un desarrollo sostenible global tanto ambiental, como económico y social.

El premio se presentó dentro de un simposio en honor al trabajo y logros de toda una vida de la Prof. Alicia Durán, una profesional muy reconocida con un profundo impacto en el procesamiento y aplicaciones sostenibles del vidrio. 
https://www.flogen.org/sips2023/Alicia_Duran.php

Alicia Durán es Profesora de Investigación del Consejo Español de Investigaciones Científicas (CSIC) Madrid, España; Licenciada en Física por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Doctora en Física por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), España.

Durán es el líder del grupo de investigación GlaSS del Instituto de Cerámica y Vidrio, ICV (CSIC), nominado como grupo de Excelencia del CSIC, en el primer 10% de los 1650 grupos de investigación del CSIC (http://glass.icv.csic.es/)

Además de su continuada trayectoria en diversas temáticas relacionadas con los vidrios y vitrocerámicos, su logro más importante ha sido coordinar el Año Internacional del Vidrio 2022 (IYOG2022) de Naciones Unidas, proyecto liderado por la Misión Permanente de España en Naciones Unidas y con el CSIC como apoyo institucional en nuestro país.

Fruto del trabajo intenso y continuado esta iniciativa recibió el apoyo de más de 2600 instituciones de 96 países de los cinco continentes. Luego de un largo camino, redactando diferentes documentos y avanzando en el apoyo de otros países, el IYOG2022 finalmente fue aprobado por unanimidad en la Asamblea General de la ONU el 18 de mayo de 2021 con la firma explícita de 19 países. Cientos, miles de actividades se desarrollaron en todo el planeta en todos los campos del vidrio: ferias y congresos industriales, cursos y webinars, congresos y concursos, cursos y actividades educativas y miles de actividades artísticas por los más de 450 museos y miles de artistas que participan en el IYOG.

Tal vez el logro más importante ha sido la construcción de redes de colaboración entre ciencia, tecnología, industria, educación y arte, con todos los protagonistas demostrando día a día que el vidrio es la mejor herramienta para construir un mundo más sostenible y más justo. Redes transversales que comparten experiencia, conocimiento y amor a un material versátil y necesario. Un premio que reconoce el potencial del vidrio en construir sostenibilidad en esta Edad del Vidrio que estamos transitando.

Presentación de RoadMap en el MUNCYT

La Prof. Alicia Durán recibe el Fray International Sustainability Award

Material de descarga

Nota de prensa en pdf

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies